HomePortadaLa Feyac e Ieaey suman esfuerzos en el combate al rezago educativo

La Feyac e Ieaey suman esfuerzos en el combate al rezago educativo

Published on

MÉRIDA (Febrero 19, 2020).– Con la intención de combatir el rezago educativo en Mérida, el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey-INEA) y la Fundación de Empresariado Yucateco, A.C. (Feyac) firmaron un convenio de colaboración.

Mediante el programa “Ampliando el Desarollo de los Niños” (ADN), que impulsa la Fundación, se busca incrementar el rendimiento escolar y contribuir a la formación integral de los jóvenes de escuelas secundarias mediante el desarrollo de habilidades, actitudes y prácticas individuales.

El Ieaey-INEA empezará a trabajar con las siguientes escuelas que se encuentran ubicadas en zonas vulnerables: Secundaria Técnica No. 59 de la colonia Emiliano Zapata Sur, Centro Comunitario de Brisas de San José Tecoh y Secundaria Técnica No. 58 en San Haroldo, Kanasín.

En marzo próximo, dicho programa estará presente en la Escuela Secundaria No. 88 de Chikindzonot.

De acuerdo con un comunicado, el convenio busca que los padres de familia que participan con sus hijos en el programa de la fundación puedan estudiar la primaria y secundaria a través de la creación de círculos de estudios que se establecerán en las escuelas antes mencionadas.

“Este convenio con la Feyac nos permite trabajar con una parte de la sociedad vulnerable de la ciudad y ofrecerles la opción de una mejor calidad de vida para ellos y sus familias”, expresó Kirbey Herrera Chab, director general del Ieaey-INEA.

Por su parte, el ingeniero Juan Manuel Díaz Roche, presidente de la Feyac, dijo que están muy contentos de firmar este convenio para poder erradicar este flagelo que tenemos en el Estado que es el rezago educativo. Gracias a este convenio, enfatizó, se podrá ofrecer a más gente mejores oportunidades y condiciones de vida.

En el evento estuvieron presentes también Alejandro Sauma Martínez, director general de la Feyac; Marissa Salazar Azcorra, directora de Promoción y Participación Social de Sedesol estatal, y Rosely Bacelis Be, Enlace Institucional de Sedesol.

Después de la firma de convenio los invitados hicieron un recorrido por las instalaciones de la plaza comunitaria Gral. Salvador Alvarado para conocer más acerca de los procesos de trabajo del Instituto y su operatividad.

Kirbey Herrera Chab y Juan Manuel Díaz Roche, titulares del Ieaey-INEA y de la Feyac respectivamente, firmen el convenio de colaboración [CRÉDITO: Ieaey-INEA]

Al minuto

“Kristi Noem Promete Eliminar la Controvertida Aplicación de Inmigración CBP One como Secretaria de Seguridad Nacional”

Kristi Noem, la gobernadora republicana de Dakota del Sur y nominada para Secretaria de...

“Cómo JD Vance Pasó de Medio América a la Vicepresidencia”

El ascenso de JD Vance en la política estadounidense lo ha colocado cerca de...

¿Gol Fantasma? La Victoria Controvertida de Querétaro Ante Pumas

Querétaro logró su primera victoria del torneo Clausura 2025 de manera controversial, al derrotar...

Donald Trump jura su cargo como presidente: Cambios y decisiones en su primer día

El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió oficialmente el cargo como 47º...

más noticias

“Kristi Noem Promete Eliminar la Controvertida Aplicación de Inmigración CBP One como Secretaria de Seguridad Nacional”

Kristi Noem, la gobernadora republicana de Dakota del Sur y nominada para Secretaria de...

“Cómo JD Vance Pasó de Medio América a la Vicepresidencia”

El ascenso de JD Vance en la política estadounidense lo ha colocado cerca de...

¿Gol Fantasma? La Victoria Controvertida de Querétaro Ante Pumas

Querétaro logró su primera victoria del torneo Clausura 2025 de manera controversial, al derrotar...