HomeMéridaAmplía Infonavit plazo para apoyo

Amplía Infonavit plazo para apoyo

Published on

Con el objetivo de apoyar a las y los trabajadores para conservar su patrimonio y tener solvencia financiera durante la emergencia sanitaria, y seguir contribuyendo a la preservación de fuentes de empleo, el Infonavit extendió el plazo para recibir las solicitudes de acceso a las medidas de protección hasta el 31 de agosto de 2020, se informa en un comunicado.

Esto abre la posibilidad para que los acreditados que perdieron su empleo o sufrieron una reducción salarial, y aún no han recibido los apoyos directos del Infonavit, puedan solicitarlos y sean beneficiados con hasta tres meses de Seguro de Desempleo, sin la necesidad de realizar ningún copago; prórrogas de su mensualidad por hasta tres meses, con congelamiento de saldo y sin capitalización de intereses, o una combinación de ambas medidas.

Para solicitar estos beneficios, el Delegado Regional del Instituto en Yucatán; Angel Alonzo Xacur, aclaró que el procedimiento se mantiene sin cambios: los acreditados deben ingresar con su usuario y contraseña a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y contestar un cuestionario que servirá para determinar el beneficio aplicable.

Los acreditados que ya recibieron estos apoyos en la primera etapa, comprendida del 15 de abril al 30 de junio de 2020, serán contactados de forma directa para determinar si requieren una ampliación de los apoyos.

Por otra parte, a fin de seguir contribuyendo a la preservación de fuentes de empleo, Alonzo Xacur expresó que los empleadores podrán diferir ante el Infonavit un bimestre más de sus aportaciones a la subcuenta de vivienda, siempre y cuando lo soliciten antes del 31 de agosto de 2020 en el portal empresarial del instituto (empresarios.infonavit.org.mx).

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) podrán prorrogar el pago de hasta tres bimestres; mientras que las empresas con más de 250 empleados podrán diferir hasta dos bimestres. Las aportaciones se reanudarán en noviembre de 2020.

Hasta el 25 de junio, el Infonavit ha apoyado de forma directa a 203 mil 100 trabajadores del país a través del Seguro de Desempleo, prórrogas, o la combinación de ambas medidas.

El 51% de los beneficiarios se concentran en ocho entidades: Estado de México, Nuevo León, Quintana Roo, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Ciudad de México y Puebla.

Asimismo, hasta el 25 de junio, el Instituto ha beneficiado de forma indirecta a 2 millones 198 mil 282 de trabajadores de México, con el diferimiento de contribuciones patronales a la subcuenta de vivienda, por un monto de 1,540 millones de pesos, se agrega.

Con esta medida, dirigida a los empleadores, se ha apoyado a 29 mil 270 empresas, de las cuales 95% son PyMEs.

El 52% de los trabajadores beneficiados con el diferimiento de las cuotas patronales se concentran en cinco entidades: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Quintana Roo, concluye el comunicado.

Tres y dos bimestres

Las pequeñas y medianas empresas (PyMes) podrán prorrogar el pago de hasta tres bimestres; mientras que las empresas con más de 250 empleados podrán diferir hasta dos bimestres. Las aportaciones se reanudarán en noviembre.

Más de 200 mil apoyos

Hasta el 25 de junio, el Infonavit ha apoyado de forma directa a 203,100 trabajadores a través del Seguro de Desempleo, prórrogas, o ambas medidas.

Al minuto

“Kristi Noem Promete Eliminar la Controvertida Aplicación de Inmigración CBP One como Secretaria de Seguridad Nacional”

Kristi Noem, la gobernadora republicana de Dakota del Sur y nominada para Secretaria de...

“Cómo JD Vance Pasó de Medio América a la Vicepresidencia”

El ascenso de JD Vance en la política estadounidense lo ha colocado cerca de...

¿Gol Fantasma? La Victoria Controvertida de Querétaro Ante Pumas

Querétaro logró su primera victoria del torneo Clausura 2025 de manera controversial, al derrotar...

Donald Trump jura su cargo como presidente: Cambios y decisiones en su primer día

El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió oficialmente el cargo como 47º...

más noticias

“Kristi Noem Promete Eliminar la Controvertida Aplicación de Inmigración CBP One como Secretaria de Seguridad Nacional”

Kristi Noem, la gobernadora republicana de Dakota del Sur y nominada para Secretaria de...

“Cómo JD Vance Pasó de Medio América a la Vicepresidencia”

El ascenso de JD Vance en la política estadounidense lo ha colocado cerca de...

¿Gol Fantasma? La Victoria Controvertida de Querétaro Ante Pumas

Querétaro logró su primera victoria del torneo Clausura 2025 de manera controversial, al derrotar...